domingo, 16 de febrero de 2020

Crisis política en El Salvador 99

Ricardo Valencia1

No es la primera vez que el actual presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez ha tenido confrontación con el órgano Ejecutivo, solo es de recordar la famosa frase [elmundo] (2019, septiembre,6) “¡Aprieten el botón y apruébenlos ya!” [Web]. Recuperado de https://elmundo.sv, en esa ocasión solicitaba $91 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), este sería utilizado para la implementación de la segunda fase del Plan Control Territorial. Para lo cual utilizo su estrategia favorita las redes sociales (Facebook-Twitter), en donde tiene muchos adeptos, así como opositores y esta vez sucedió algo similar donde pudo haber trascendido a algo mayor.

Todo inicia nuevamente el 7 de febrero del corriente año, donde el presidente conocido popularmente como Bukele convocó para el domingo 9 una sesión extraordinaria a los diputados amparado en el artículo 167 de la Constitución, que permite al Consejo de Ministros a convocar de forma extraordinaria esto con el fin de forzar la aprobación de un préstamo por US$109 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la fase 3 del plan Control Territorial con el que se propone mejorar la seguridad en el país. Pero la reacción del Legislativo fue que no asistirían, ya que no existía una verdadera emergencia y expresaron que se haría la sesión plenaria el 10 febrero para analizar la propuesta del Ejecutivo. Como respuesta a lo acontecido el presidente publica en Facebook y Twitter una convocatoria para el día de la sesión extraordinaria a las 3:00 pm, donde se dio un espectáculo de fuerza por parte del Ejecutivo apoyado por un porcentaje de salvadoreños de diferentes departamentos, Fuerza Arma de El Salvador y Policía Nacional Civil, muchas personas espectadoras que vivieron en la época de la guerra recordaron ese escenario, otros observaron un reflejo del vecino país de Venezuela, todo estaba listo para el caos, francotiradores, militares, policías y parte del pueblo listo para ingresar con violencia a las instalaciones del palacio legislativo. Pero los ánimos caldeados fueron apaciguados por un plazo de 7 días más, ultimátum para negociar el préstamo, en donde el presidente menciono "Démosle una semana a estos sinvergüenzas. Los convocamos de nuevo si no aprueban el plan. Y si no, yo no me voy a poner entre el pueblo y el artículo 87 de la Constitución. Quedará en sus manos"(Bukele,2020).

En conclusión, la discordia entre el Ejecutivo y Legislativo continuaran, lo cual podría acarrear un caos al país tanto político, crecimiento al desarrollo, democracia, igualdad entre otros. En consecuencia, tendríamos un retroceso y un pueblo dividido, lo cual nos podría volver como máquina del tiempo al pasado. Cita un texto bíblico “Y todo esto será principios de dolores” (Biblia, Reina-Valera, 1960) de todos nosotros de pende si esto es una pregunta o afirmación.

Referencias


- Nayib Armando Bukele Ortez (2020,2,9), presidente de la república de El Salvador.

- Mateo 24:8, biblia Reina-Valera 1960
_________________________________________________________________

1 Estudiante de ULS, carrera en Licenciatura de Computación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario